top of page

Livestreaming: el nuevo escenario del ecommerce en 2025

  • Foto del escritor: Victoria Lazbal
    Victoria Lazbal
  • 5 may
  • 2 Min. de lectura

Livestreaming

El live shopping emergió como una de las tendencias más fuertes en el cruce entre e-commerce y entretenimiento. Esta modalidad, nacida en Asia y adoptada rápidamente por plataformas y marcas en todo el mundo, propone una experiencia en tiempo real donde se mezcla contenido, interacción y compra directa.



¿Por qué el livestreaming es tendencia?

Según el informe de Kantar, los anuncios en livestreaming pueden impulsar tanto la intención de compra a corto plazo como la afinidad con la marca a largo plazo. Para las marcas consolidadas, centrarse en crear activos a largo plazo, como satisfacer necesidades específicas, puede generar un aumento del 10% al 15% en la afinidad de marca. Además, el livestreaming permite una interacción directa y auténtica con los consumidores, generando confianza y fomentando la participación activa.



Herramientas actuales

Las plataformas no se quedaron atrás. Si bien Instagram desactivó su función de Live Shopping en 2023, otras herramientas como TikTok Shop y YouTube Live capitalizaron la tendencia. TikTok integró funciones para que los creadores puedan mostrar y vender productos directamente desde sus transmisiones en vivo, mientras YouTube permite etiquetar productos durante el stream, con integración directa con tiendas como Shopify.



¿Por qué funciona?

Porque apela al FOMO (fear of missing out o el miedo a estar ausente), la inmediatez y la conexión en vivo con creadores o marcas. La audiencia no solo ve un producto: lo ve en uso, recibe respuestas en tiempo real y se siente parte de un evento exclusivo. Y todo eso acelera la decisión de compra.


El live shopping combina tres elementos clave: comunidad, contenido y conversión. Y aunque no todas las marcas están listas para dar el salto, quienes lo hacen con estrategia (y entretenimiento real) están logrando diferenciarse en un mercado cada vez más saturado.



Conclusión

El livestreaming no solo es una herramienta de entretenimiento, sino también una poderosa plataforma de ventas y conexión con el público. Las marcas que adopten esta tendencia y la integren de manera auténtica en sus estrategias estarán mejor posicionadas para captar la atención y fidelidad de los consumidores en 2025.


Vicky

Comments


bottom of page